León, ciudad de la Virgen del Camino.
Por fin llegamos a León, ciudad de la Virgen del Camino. Nuestra primera parada es el colegio internacional Peñacorada, cuyo director nos acogió amablemente en sus instalaciones. Pero como es habitual en nuestras andanzas, andábamos ya con prisas. No tuvimos tiempo ni de bajar los macutos de la caravana cuando ya salíamos despendolados hacia el ayuntamiento para reunirnos con el alcalde. Llegamos al centro de León, estacionamos donde pudimos (siempre que podemos llevamos la caravana porque es un tanto llamativa) y entramos.
El Alcalde D. Emilio Gutiérrez nos recibió en una sala de reuniones en la que cabíamos todos cómodamente. Normalmente nos ha hecho falta presentar la iniciativa desde cero, pero para nuestra sorpresa el alcalde estaba ya bastante informado -“Ya sabía de vosotros”, nos dijo, -“por los medios de comunicación antes de que os pusierais en contacto con nosotros”. Expresó su firme apoyo a nuestra iniciativa y a la campaña de AbortoCero que ayudamos a promover. Se interesó por nuestros planes tanto en León como para el resto del camino y pareció alegrarle que fuésemos a poner una mesa informativa frente al Palacio Episcopal.
El alcalde no parecía muy enterado de la situación de León en cuanto al aborto. -“Si no me he enterado yo”, nos dijo, -“entonces será que aquí no es un problema tan grave. De hecho en León la tasa de abortos está por debajo de la media nacional”. Ahí ejercimos con sumo agrado nuestra labor de educación y sensibilización sobre el aborto. Hicimos saber al Sr. alcalde que la Junta de Castilla y León, a pesar de presumir de una ley de protección a la maternidad, destina más dinero a subvencionar abortos que a la ayuda a las madres que quieren tener el bebé. También solicitamos información sobre la actividad del abortorio situado en León y la promoción de actividades divulgativas a favor de la vida, y de acogida, apoyo y atención a mujeres embarazadas con dificultades económicas, familiares, etc. No recibimos ninguna respuesta concreta al respecto.
Jaime Hernández presentó las iniciativas CrossroadsWalk España y Aborto Cero, que fueron bien acogidas por D. Emilio que acto seguido procedió a la conclusión de la reunión, que culminó con una foto de familia en la escalinata de madera situada en el vestíbulo previo a la sala de reuniones.
Después de la visita a la alcaldía acudimos con apetito y sed a la casa de la familia Roa-Prieto que generosa y amablemente nos abrió las puertas e invitó a comer y darnos un baño en la piscina. Sin embargo, el cansancio y la buena conversación nos hicieron desestimar el baño y tras recoger platos, vasos etc. volvimos a León para instalar mesas informativos en la entrada de la Calle Botines a las 18:00, donde varias decenas de ciudadanos acudieron para firmar a favor de la vida y recoger información sobre Pro-Life, www.abortcero.org y el drama que es el aborto y la dignidad dela vida del niño en el vientre materno.
A las 19:15 teníamos reunión con Monseñor Julian López. Acudió el grupo CrossroadsWalk al completo, al que se habían añadido dos peregrinos más venidos de Barcelona en tren. Nos abrió la puerta del obispado Don Julián en persona y nos saludó a todos amablemente. Tras presentarnos le explicamos el proyecto y porque estábamos en León. Nos dió una clase magistral sobre la situación social de España y sus causas, entre las que destacó el “buenismo”. Nos dio a cada uno una tarjeta con un texto de Benedicto XVI y tras hacernos todos juntos unas fotos nos dio la bendición, Después salimos del Palacio hacia la Iglesia del Mercado donde teníamos misa a las 20:00. Allí fuimos recibidos por el párroco con amabilidad y cordialidad, nos permitió presentar la iniciativa CrossroadsWalk al principio de la misa, que al celebrarse la fiesta de Santo Domingo de Guzmán y para celebrar nuestra presencia y entrega de Dios fue cantada con órgano y coro Crossroads. Al finalizar la misa, tras el canto a la Virgen del Camino instalamos mesas a la salida de la iglesia para recoger firmas con muy buena acogida y participación por parte de cuantos leoneses pasaban por la calle.
De vuelta hacia la plaza donde nos recogerían las furgonetas nos cruzamos con un grupo de personas equipadas con vestimenta de GreenPeace que nos insultaron, increparon, escupieron y amenazaron. Enseguida se lo notificamos a la policía local que acudió al lugar en pocos minutos y tras localizar e identificar a los agresores nos acompañó a la comisaría donde formalizamos la denuncia correspondiente.
Salimos de la comisaría a las 22:35 y fuimos al colegio Peñacorada donde nos esperaban un grupo de buenos amigos y simpatizantes a favor de la vida que nos acompañaron durante la cena y posterior sobremesa. Después repartimos todo el equipaje en las salas donde íbamos a dormir y algunos voluntarios se quedaron lavando y planchando ropa. Cabe destacar en en este punto a nuestra amiga Pilar que no ha dormido para que podamos vestir sin arrugas ni manchas, ¡Gracias, Pilar!
Y así terminó el día de CrossroadsWalk 2012 España en León.
Gracias León, gracias Peñacorada, gracias Monseñor Don Julián, ¡Volveremos!
Visita nuestro album de fotos en Flickr (pincha aqui)
Déjanos tu mensaje en: @CrossRoads_Es | Facebook
read moreAnima a los jovenes en su ultima etapa.
En una semana llegaran a Santiago de Compostela, para terminar su Rally por la Vida con una Gran Vigilia por la Vida en Santiago de Compostela.
read morePalencia
En Palencia contamos con el buen hacer y trabajo de campo previo realizado por Carlos, crossroader desde la etapa Madrid-Valladolid. Consiguió con tiempo las reuniones y permisos que en otras partes tuvimos que improvisar. Incluso conseguimos permiso para estacionar la caravana en todo el centro de Palencia.
En principio habíamos quedado con el teniente alcalde y concejal de asuntos sociales, D. Miguel Ángel de la Fuente, a las 13:45. Debido a una confusión por el nombre “Crossroads” se pensaban que éramos un grupo de motocross que quería montar una carrera pro Palencia, así que cuando surgieron imprevistos intentaron cancelar la visita. Llamó la secretaria diciendo que el teniente alcalde estaba en un funeral y que quería saber exactamente qué queríamos y quiénes éramos para atendernos mejor. Explicamos brevemente nuestro cometido, y al saber el hombre qué hacíamos, dijo al instante que haría el esfuerzo para atendernos.
Nos recibió al fin pasadas las dos en un despacho con una mesa grande en la cual nos sentamos todos. Hicimos nuestras presentaciones y presentamos el proyecto en profundidad. Hablamos del inmenso valor de la vida humana, la necesidad de protegerla ante los ataques que sufre, y de nuestra labor de extender por España la Cultura de la Vida.
El teniente de alcalde se mostró muy receptivo. Nos contó que antes trabajaba en el área de menores y juventud, en donde había conocido casos de jóvenes que se enfrentaban a embarazos inesperados. Le parecía claro por su experiencia que quienes presentan el aborto como salida fácil realmente se lavan las manos de estas jóvenes y sus problemas. Lo necesario es apoyarlas en sus necesidades reales a ellas y a todas las mujeres embarazadas que se enfrentan a dificultades.
Al hilo de esto nos interesamos por la efectividad a nivel local en Palencia de la iniciativa de Castilla y León de apoyo integral a la maternidad. Nos alegró mucho oír, en lugar de los cambios de tema nada sutiles y la retórica sobre las competencias y la situación económica, que el ayuntamiento de Palencia subvenciona a Red Madre e incluso les facilita un local.
Ofrecimos, como es habitual, colaborar con él para la difusión de nuestro mensaje en favor de la vida en Palencia; ofrecimiento que aceptó, proponiéndonos participar en un foro de debate sobre el tema de la vida antes del congreso regional de su partido, el PP, para elevar propuestas, primero al congreso regional en otoño y luego al nacional.
Ya con ánimo de ver si por algún lado tropezaba comentamos que la reforma de Gallardón eliminando el supuesto eugenésico es a todas luces insuficiente, pues solo representa el 7% de los casos, y aún entonces podrían realizarse alegando el coladero del supuesto de peligro psíquico para la madre. Nos dio toda la razón, diciendo que lo que hace falta es una norma que proteja la vida de todos los no nacidos, y que no tiene sentido que se proteja a los enfermos y se mate a los sanos (aunque lo contrario tampoco sería aceptable, amigos lacedemonios).
Después de nuestra conversación nos pasó por el salón de plenos y sala de juntas y nos enseñó el plan para el octavo centenario de la Universidad de Palencia, que nos cuenta es la más antigua de España. Después de una breve sesión de fotos, marchamos a comer al fin.
En la comida se nos unieron algunos compañeros cuyas obligaciones nos habían arrebatado por un tiempo. Con esos refuerzos, partimos hacia la calle Mayor (bastante concurrida) para montar una mesa informativa ante el Consejo de Cuentas de Castilla y León para seguir recogiendo firmas para la campaña Aborto Cero.
Siempre es interesante montar una mesa informativa porque es cuando tienes ocasión de tratar más directamente con la gente de una ciudad. Y te encuentras de todo. Gente a favor y gente en contra, gente que te escucha e incluso se para a debatir y gente que rompe la información que les ofreces o te llaman enfermo por defender la vida. Pero lo cierto es que, por muy frustrante que sean las interacciones más desagradables, unos se queda a gusto pensando en dos cosas: primero que cada vez que regresábamos a la mesa para coger más folletos, había al menos dos personas nuevas firmando, en un incesante goteo que pronto nos llenó varias hojas de firmas; y segundo que por nuestra presencia afloró el debate, y más de una persona va a haber recibido información que de otra manera no hubiese visto nunca.
Clausuramos la mesa algo después para dirigirnos a una Eucaristía por la Vida celebrada por el Sr. obispo de Palencia, D. Esteban Escudero Torres en la iglesia de la Compañía, de la que es párroco don Feliciano, quien nos organizó la acogida y alojamiento.
En la homilía, el Sr. obispo se dirigió directamente a nosotros exhortándonos no sólo a rechazar el aborto porque es un pecado y un crimen (que lo es) sino también ahondar en la raíz del problema, que es que la sociedad está podrida porque se ha pretendido y se pretende construir una sociedad sin Dios.
Al acabar la misa saludamos a monseñor Escudero, que nos felicitó por la iniciativa y nos impartió su bendición apostólica tras tomarse un par de fotos con nosotros. Cogimos firmas también en la parroquia, tras lo cual el párroco D. Feliciano nos convidó a una cena en el restaurante San Pablo antes de llevarnos al seminario menor, en el que dormiríamos.
Como veis fue un día completo. De esos que te llenan, a pesar del trabajo, de más energía para seguir con el Camino.
Visita nuestro album de fotos en Flickr (pincha aqui)
Déjanos tu mensaje en: @CrossRoads_Es | Facebook
read moreTordesillas
Viernes 3 de agosto de 2012
“El primer paso es la mitad del camino” frase entonada por casi cualquier amante del caminar, en sentido literal aquel paso se dio el 7 de julio en Barcelona hace ya casi un mes; en sentido figurado ya sin darnos cuenta sólo nos quedan dos semanas, menos de la mitad del camino. Este viernes recorrimos la distancia que separa Medina del Campo de Tordesillas a través de la carretera CL-610.
Día intenso de calor en el que volvimos a comprobar la magnanimidad de los españoles al ofrecernos agua y fruta durante nuestro recorrido por la carretera. Ya en Tordesillas concretamente en CIDEVIDA (Centro Internacional en Defensa de la Vida) nos esperaban Agustín Martínez Represa y su mujer que son uno de los matrimonios que se ocupa de atender y mostrar el centro. El centro es un lugar interactivo que impacta al visitante a través de los sentidos mediante proyecciones “pretende informar de la realidad de lo que supone el aborto y que hoy es posible conocer de forma explícita por los avances técnicos de la medicina en los últimos años. También pretende dar a conocer las alternativas reales y positivas que existen para ayudar a las mujeres con problemas ante el embarazo.”También nos esperaba Antonio, directivo de la asociación “Amigos del Camino de Santiago” quien nos condujo al albergue de peregrinos donde fuimos acogidos para pasar la noche.Durante la comida tuvimos la oportunidad de ser acompañados por Miguel Villa, presidente de CIDEVIDA y médico de profesión al igual que su mujer María Arranz quien también nos acompañó y nos dio su testimonio como presidenta de la “Asociación Provida de Valladolid” nos explicaron cual era su labor y nos pidieron que difundiéramos la existencia de CIDEVIDA, de sus objetivos y nos animaron a organizar grupos escolares y universitarios que asistieran al centro para evaluar por si mismos la existencia de vida en el seno materno.Tras la comida regresamos a CIDEVIDA donde Agustín junto con su familia nos mostró el centro. El ambiente era de alegría y testimonio, se respiraba algo especial un clima de sonrisas generado por Antonio, nieto de Agustín con Síndrome de Down. Quedamos maravillados con sus explicaciones y nos dimos cuenta de cómo científicamente la vida humana comienza desde la concepción y el sufrimiento que causa el aborto en la madre el feto y el entorno de la mujer.Posteriormente acudimos a la parroquia de Santa María donde se celebró la Eucaristía. A continuación realizamos nuestra labor diaria de difusión del mensaje de CROSSROADS – Aborto Cero pero la teniente de Alcalde del PSOE no quiso recibirnos y envió a la Policía Municipal para que retirásemos las mesas y cesáramos en la campaña de recogida de firmas.
Ya al anochecer se unieron a nosotros un nutrido grupo de jóvenes de Valladolid así como una representante de la asociación “Abogados Cristianos” quien nos dio una charla sobre la necesidad del compromiso de los fieles laicos en la vida pública y la necesidad de que sean los jóvenes los que asuman un compromiso activo con los valores éticos y morales de manera que sean agentes activos en la participación ciudadana. Ya lo dijo Juan Pablo II en su exhortación Apostólica Christifideles Laici ”Los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación política”
¿Cómo que no quedan jóvenes con valores? Yo acompaño a 12…
Visita nuestro album de fotos en Flickr (pincha aqui)
Déjanos tu mensaje en: @CrossRoads_Es | Facebook
Medina del Campo
Robin Sharma el autor del conocido libro El monje que vendió su ferrari escribió en otro de sus títulos Éxito, una guía extradionaria lo que sigue a continuación “corre hacia la cima mientras disfrutas de la ascensión.” Pues vaya que si corren nuestros “crossroaders” ya están casi a las puertas de Valladolid empiezo a pensar si lo hacen andando como dicen o realmente lo hacen corriendo. Y además disfrutan, disfrutan de la naturaleza y geografía española, de la compañía de unos y otros, de las tremendas acogidas en pueblos y ciudades y hasta de los improperios que les profieren… Imperialistas como relatábamos hace un par de días, si es que la mayoría nos provocan risa.
Este jueves recorrimos la distancia que separa Toro – Medina del Campo a través de la carretera CL-602.
Como de costumbre el día comenzó de madrugada intentando aprovechar las horas estivales de menos calor, el sol castellano sigue apretando con fuerza. Las ampollas comienzan a hacerse visibles e irreversibles en tanto los pies no descansen pero para eso aún nos quedan 17 días. Alguna suela del calzado también va comenzando a mostrar sus secuelas y deja entrever ligeramente el tejido de algún calcetín.
Tras el madrugón comenzamos la ruta, salió a andar la primera pareja del Grupo A y casi sin darnos cuenta llegamos a Alaejos, localidad situada en el punto medio de nuestra ruta a unos 30 Km aproximadamente de Toro y Medina del Campo. Inesperadamente fuimos recibidos por una representación de habitantes de la localidad los cuales generosamente nos instalaron un punto de avituallamiento en el que reponer fuerzas para continuar con el camino. La ilusión de la gente porque nuestro “prolife rally” pasase por su pueblo era palpable en el ambiente de ánimos y apoyo que nos mostraban. Tuvimos oportunidad de tomar algunas y rezar el ángelus.
Llegamos a Medina del Campo y mientras algunos de nosotros preparaban la comida otros fueron recibidos por David Blanco, concejal del Partido Popular quien se mostró especialmente sensibilizado con el proyecto. Le expusimos nuestra misión y objetivos y nos ofreció generosamente que le redactásemos una propuesta de moción de AbortoCero en la que ya estamos trabajando para todos los Ayuntamientos por los que hemos pasado y que sería planteada en el Pleno en tiempo y forma para que tuviera cabida la voz de Crossroads – AbortoCero en su ayuntamiento ya que como nos confirmó han sido numerosas las personas y concejales del PP de la localidad los que han participado en las pasadas manifestaciones en favor de la vida.
La noche se pasó en Alaejos retrocediendo para ello ese día en la ruta que finalizó en Medina del Campo. La acogida volvió a ser calurosa el párroco, D. Javier Sánchez al no encontrarse en el municipio contactó con D. Francisco García, sacerdote de la parroquia de Fresno el viejo y Arcipreste de Medina del Campo quien ofició la misa a favor de la cultura de la vida y del proyecto Crossroads-aborto cero.
El personal de la oficina de turismo nos enseñó el conjunto histórico-artístico. A continuación caminamos mientras rezábamos el rosario hacia la Ermita de la Virgen de la Casita, lugar de devoción de las gentes de lugar. Tuvimos la gran suerte de ser acompañados por Transi, abuela infatigable de 99 años de edad y “delicia de persona” según describen los “crossroaders” quien pidió que la llevásemos con nosotros en su silla de ruedas hasta la citada ermita. Día emotivo que se reflejabda en la docena de “apóstoles” que oraban para encontrarse con la Virgen en la Ermita portando una bandera del Sagrado corazón de Jesús y una cruz llevaba consigo un jinete del municipio, Diego y que eventualmente ha colaborado con Crossroads.
La cena se organizó en la casa de Ángel también colaborador y defensor de la cultura de la vida, tuvimos la oportunidad de contar con la experiencia y testimonio de A. C. amigo y persona que nos orientó en los inicios de Crossroads quien tuvo la atención de invitarnos a una parrillada mientras exhortaba a los “crossroaders” a seguir firmes en la fe procurando vivir fielmente un estilo de servicio a Dios y al hombre.
Visita nuestro album de fotos en Flickr (pincha aqui)
Déjanos tu mensaje en: @CrossRoads_Es | Facebook
read more
Comentarios recientes